- Confesiones de un Emprendedor
- Posts
- ¿Solo las malas personas son exitosas?
¿Solo las malas personas son exitosas?
La verdad incómoda de los ganadores

Siempre me pregunté si es posible ser una buena persona y ser exitoso.
En mi infancia, las imágenes de empresarios exitosos en películas, libros y revistas, mostraban a personas despiadadas, agresivas y egoístas.
Un ejemplo claro era Steve Jobs, quien, si bien era reconocido por ser un genio, también lo era por ser una persona extremadamente complicada y agresiva.
Una de sus historias más famosas —o infames— va así:
El equipo del iPod estaba súper emocionado. ¡Por fin habían terminado su trabajo!
Después de no dormir por días y tomar millones de tazas de café, tenían listo el nuevo iPod para mostrárselo a Steve Jobs. Cuando se lo enseñaron, Jobs solo hizo una mueca. Caminó hasta el acuario que tenían en la oficina y les preguntó:
—¿No puede ser más pequeño?
Los ingenieros casi se desmayan.
—¡Imposible! —dijeron—. Ya lo hicimos lo más pequeño que se puede.
¿Y sabes qué hizo Jobs? Tiró el iPod al agua del acuario. Mientras todos miraban con la boca abierta, señaló las burbujas que subían a la superficie.
—¿Ven esas burbujas? —dijo con una sonrisa—. Si salen burbujas, es porque hay aire adentro. Y si hay aire, puede ser más pequeño.

La primera vez que leí esta historia yo me pregunté:
¿será que hay que ser así para ser exitoso?
La realidad era que yo no me identificaba con esas características y terminé creyendo que no podría ser un emprendedor exitoso sin ellas.
Per con el tiempo, conocí empresarios destacados que demostraron lo contrario: amables, generosos y conectados con su propósito.
Descubrí que sí es posible triunfar sin caer en lo peor del ser humano. También entendí que podemos crear negocios que generen riqueza y, a la vez, impacten positivamente en la sociedad.
Así nació un concepto clave en Copiloto: Capitalismo Consciente o Capitalismo con Propósito. Negocios con alma, responsabilidad y verdadero valor.
Nuestra meta es construir una comunidad de emprendimiento que aporte valor a sus integrantes y, a la vez, sea un buen negocio.
¿y porqué es importante que sea buen negocio? Pues si no generamos ingresos, no podemos seguir dedicándonos a ofrecerle valor a nuestra comunidad.
No es un reto fácil. Pero nadie dijo que lo sería.
Por eso, con mucho orgullo, quiero contarles que lo estamos logrando. A través de nuestro primer bootcamp, el Reto Despega, estamos trabajando con 25 emprendedores de Latinoamérica, ayudándolos a transformar sus ideas en realidad.
Ellos nos han honrado con su tiempo y dinero, y nosotros les estamos entregando todo nuestro conocimiento para que puedan emprender con éxito y luchar por sus sueños (mientras nosotros luchamos por los nuestros).
Todo esto para decirles que sí se puede.
Lo más lindo de este proceso ha sido conocer a estos 25 emprendedores, sus sueños y su propósito. Y me confirma lo que ya sé: sí se puede ser una buena persona y un gran emprendedor.
Se puede ofrecer un producto o servicio que genere valor y, al mismo tiempo, riqueza.
Les dejo este mensaje que me llegó al alma, escrito por una de nuestras talentosas emprendedoras del Reto Despega:

Mucho por aprender y mucho por hacer.
Ammiel Manevich