Piloteando: Te tengo una primicia

Eres la primera persona en ver esto!!!

Si me hubieran dicho hace tres meses que íbamos a lanzar Copiloto sin branding profesional, yo habría respondido: “La posibilidad es 0 absoluto.”

Pero, obvio, al que no quiere caldo, le sirven dos veces…

Pues así fue, señoras y señores: lanzamos Copiloto con un branding literalmente hecho en Wix y Canva… peor aún, ¡diseñado por mí! 😂

Por lo menos, teníamos más o menos clara la noción del estilo que queríamos: algo que evocara un poco el tema de la época dorada de la aviación, haciendo alusión a las aerolíneas Pan Am y TWA en los años 60.

Sin embargo, lo más importante para nosotros era crear una marca para emprendedores, por emprendedores, que fuera cool y que, a través de la metáfora de la aeronáutica, nos permitiera hablar de emprender como lo que realmente es:
un viaje.

La semana pasada, después de mes y medio desde que lanzamos Copiloto, por fin aprobamos y recibimos la imagen final de nuestra marca, y estoy PROFUNDAMENTE emocionado de compartírsela a ustedes. Como las imágenes valen más de mil palabras, les dejo tres fotos:

Este es nuestro logo completo con nuestro slogan: No Estás Solo

Nos apoyamos mucho en la imágen del avión Concorde que representa la era dorada de la aviación

Un ejemplo de la aplicación de marca en un afiche… lo quiero imprimir mañana.

Más allá de la parte visual —que espero les haya gustado—, quiero cerrar con
tres puntos que, para mí, son fundamentales a la hora de construir una marca:

1. El nombre

Muchas veces nos concentramos en el logo, los colores, la tipografía, etc., pero para mí lo clave es el nombre. El logo, los colores y todo lo demás se pueden cambiar después si es necesario, pero el nombre es para siempre. El nombre es la identidad. En el caso de Copiloto, estuve MESES buscando nombres. De hecho, por mucho tiempo se llamó “START” (afortunadamente ya estaba registrado y no lo pudimos usar).

Intenten que el nombre sea claro, diferente, memorable y relacionado con lo que están vendiendo o haciendo. El nombre debe inspirar las emociones, virtudes o sensaciones que quieren transmitir a sus clientes. El nombre debe contar una historia. En nuestro caso, “Copiloto” significa compañía, confianza, seguridad, ayuda, experiencia y volar: todas las palabras que queremos que quienes interactúan con nosotros se lleven consigo.

2. Lo estético

La realidad es que todo entra por los ojos. Todo lo que haces y muestras debe lucir BIEN, porque es representativo de tu marca. BIEN no significa perfecto. Ya les conté que nuestra marca, hasta hoy, ni siquiera era la versión final. Pero, aunque era básica, estaba bien presentada: los colores eran consistentes, la tipografía también, y en general se veía limpia y profesional. Para muchos, incluso, ya lucía increíble.

3. Lo diferente

No tengan miedo de ser creativos. No tengan miedo de ser diferentes. Lo diferente es lo que llama la atención. Lo diferente es lo que tiene éxito. Atrévanse a salirse del común denominador. Nosotros decidimos alejarnos de la órbita tradicional de las marcas de emprendimiento. Fácilmente, Copiloto pudo haberse llamado “Academia del Éxito”, pero quisimos hacer una marca tan cool y distinta que, como dice mi socio Pablo: “Que uno se la quiera poner hasta en la camiseta.”

Y así es: terminamos con una marca súper creativa e irreverente en el mundo del emprendimiento, que juega con elementos de la aviación. ¡Imagínense la locura! Pero es una locura coherente (por más incoherente que esa frase suene).

Dicho todo esto, no veo la hora de actualizar nuestro contenido, página web y redes sociales con nuestro nuevo look. Espero que les guste tanto como a nosotros y que, ojalá, algún día “se lo pongan en la camiseta”.

Gracias a todos ustedes que nos han acompañado desde el comienzo, cuando no teníamos ni logo, por confiar en nosotros.

Gracias por acompañarnos en este viaje. Les prometemos que daremos todo de nuestra parte.

Ahora sí, llegó Copiloto. ¡Bienvenidos a bordo!

Mucho por aprender y mucho por hacer.
Ammiel Manevich